En esta nueva entrada, me gustaría hablar sobre este manual, que
recientemente ha entrado a formar parte de mi pequeña librería técnica y que personalmente después de ojearlo de manera
minuciosa considero un libro indispensable.
Su escritor fue Ernst
Neufert, arquitecto
y profesor de arquitectura alemán, trabajó cinco años colaborando en proyectos
de planeamiento y como director
de obra, viajó
a España donde realizó bocetos y dibujos de iglesias y arquitectura
medieval. En Barcelona conoció a Antoni Gaudí quien le
impresionó profundamente. Posteriormente trabajó en varios proyectos junto a
Walter Gropius, y en 1936 publica la primera edición Arte de Proyectar en Arquitectura. El libro nació a partir de la documentación recogida
para una serie de conferencias Bauhochschule de Weimar, consistente en
mediciones, variables métricas y conocimientos adquiridos por el arquitecto a
lo largo de su experiencia
profesional.
Como un buen manual de proyectos de construcción, reúne el mayor glosario de medidas, tipologías, términos,
especificaciones, indicaciones, recintos,… plagado de ilustraciones, bocetos,
croquis, dibujos, plantas, secciones, diagramas, etc. de los diferentes tipos de edificaciones, como pueden ser viviendas, residencias, museos,
teatros, tiendas, industrias, iglesias, instalaciones deportivas, etc.
Es sin duda un completo manual de apoyo a la
hora de proyectar en arquitectura, que se ha actualizado en base a las nuevas
tipologías y exigencias del mundo de la construcción, de tal modo que
se incluyen nuevos capítulos como: establecimientos de comida rápida,
arquitectura solar, ahorro
energético, rehabilitación y
reutilización de edificios, etc. con el fin de dar respuesta a las nuevas
expectativas que han surgido en el mundo de la construcción.